Skip to content

Imagen, Etiqueta y Protocolo Profesional

Área: Desarrollo Personal. | Duración: 08 Horas

Desarrollar en el participante conocimientos teóricos y destrezas prácticas sobre el uso de las normas de cortesía y buenos modales, así como el comportamiento adecuado, para el desenvolvimiento dentro de la sociedad.

Toda Persona interesada en aprender a desenvolverse adecuadamente en los diferentes ambientes, a través de normas de Etiqueta y cortesía. Ideal para personas que mantienen frecuente contacto con clientes.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ETIQUETA.

  • Presentaciones.
  • Saludos cordiales.
  • Despedidas.
  • Comunicación no verbal.
  • Postura física.
  • Caminar.
  • Sentarse y levantarse.
  • Subir y bajar escaleras.
  • Estrechar la mano.
  • Comportamiento en lugares públicos.
  • En la calle.
  • En el restaurante.
  • Al sentarse.
  • Papel de Anfitrión.
  • Papel de invitado.
  • Recomendaciones generales.
  • El arte de comunicarse.
  • El poder de la voz.
  • Hablar y escuchar.
  • El teléfono (reglas básicas).
  • El teléfono en la oficina.
  • El teléfono celular.
  • Malos hábitos telefónicos.

PROTOCOLO EMPRESARIAL

  • Manual de protocolo empresarial. 
  • Organización de locación (espacios) para una junta directiva. 
  • Organización de locación (espacios) para entrevista con medios de comunicación. 
  • Organización de una comida de negocios.
  • Preparación de presentación de productos y servicios.  
  • Cuando tratamos con clientes o aliados extranjeros.
  • Cultura Organizacional.

ETIQUETA DEL PROFESIONAL

  • Integridad y ética laboral.
  • Puntualidad.
  • Discreción.
  • Cortesía y positivismo.
  • Relaciones sociales con el jefe y los compañeros.
    Comunicación.
  • Cuando el jefe es mujer.
  • Etiqueta cotidiana en la Oficina.
  • Situaciones especiales en la oficina.

ETIQUETA DE MESA

  • Práctica en la Mesa.
  • Uso de Cubiertos.
  • Orden en la Mesa.
  • Modales en la Mesa.
  • Situaciones Particulares.

IMAGEN DEL PROFESIONAL

  • Vestuario.
  • Peinado.
  • Accesorios.
  • Perfumes.
  • Lenguaje Corporal.
  • Modales.
  • Tono de voz y forma de expresarse.

Metodología Andragógica (Educación para Adultos) con la finalidad de proporcionar un mejor aprendizaje, nuestro programa está diseñado en un 80% Práctico, donde realizamos dinámicas, ensayos, prácticas para perfeccionar los distintos elementos a tener presente en el área.

Lcdo. Administración de Empresas, Máster en Gerencia de Ventas. Consultor y
Facilitador Empresarial, Especialista en Áreas de Ventas, Atención al Cliente, Oratoria,
Desarrollo Personal.

PASOS PARA INSCRIPCIÓN

COTIZACIÓN EMPRESARIAL

2025 | Gerencia Proactiva – ¡ Impulsando tu éxito !

No products in the cart.